Abuso de drogas

Se ha observado que los jóvenes que abusan de las drogas suelen presentar trastornos negativista, trastorno disocial y problemas  psicopatológicos como lo que es la depresión y la hiperactividad, esto se debe principalmente por sustancias como el alcohol, tabaco, cannabis, y drogas de síntesis.

Los jóvenes empiezan a consumir drogas legales antes de los 15 años la mayoría inicia por el tabaco y luego por el alcohol, los cuales son un impulso para que los adolescentes luego vayan a  consumir drogas ilegales como cocaína, marihuana, heroína y demás; las cuales contienen un grado mayor de adicción que provoca que los adolescentes se abusen de estas provocando una desviación en el ámbito psicosocial. 


Cuando los jóvenes abusan de las sustancias psicoactivas presentan mayor vulnerabilidad a desarrollar comportamientos perturbadores, los cuales son una incomodidad y molestia para las demás personas, algunos de estos comportamientos suelen estar relacionados con la provocación a las leyes y a la autoridad, algunas de estas conductas son:
1.Los trastornos de conducta con alto nivel de hiperactividad y el fracaso  escolar  están relacionado con los jóvenes que desde temprana edad abusan del consumo de drogas.
2.Un estudio de casos y de controles realizado en Marmosrstein a varios gemelos de edades que oscilan entre los 17 y 20 años, comprueban que los comportamientos antisociales pueden aparecer después de la adolescencia y se concluye que el trastorno antisocial de la personalidad está presente en los jóvenes que abusaron del consumo de sustancias.
3.Además se ha comprobado de igual forma que la conducta antisocial también está relacionada con el consumo de alcohol en la adolescencia.
De igual forma las personas que presentan el trastorno de déficit de atención e hiperactividad tienen a ser más propensos en el uso indebido de las drogas. Asimismo las personas cuyos padres o familiares fueron consumidores de alguna droga y además padecían de este trastorno son más vulnerable a hacer un consumo excesivo de drogas, así lo menciona Jiménez, Pérez, Medina y Rivera: “Los descendientes de padres consumidores de drogas tienen más riesgo, no sólo de padecer este trastorno, sino también de ser portadores de otros rasgos como inatención, impulsividad, agresividad e hiperactividad, propios algunos de ellos del TDAH” (pág. 51). 

Referencias bibliográficas:

Jiménez, J., Pérez, M., Medina, M., y Rivera, C. (2010). El abuso de drogas en el marco de los trastornos del comportamiento perturbador. Universidad de Corta Distancia España. Recuperado de: http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/23245/mod_resource/content/4/El%20abuso%20de%20drogas%20en%20el%20marco%20de%20los%20trastornos%20del%20comportamiento%20perturbador.pdf









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introducción

En este blog se tratará el tema de las drogas y como estas pueden afectar de manera radical a las personas quiénes las consuman, asimismo c...